
Aaron Ramsey, de Gales, durante el partido de octavos de final de la Eurocopa 2020 entre Gales y Dinamarca el 26 de junio de 2021. [Zheng Huansong/Xinhua/Alamy Live News]
El mercado de pases se ha puesto como un chile habanero ¡pica y sabroso! Los equipos de nuestra gloriosa Liga MX no se han guardado nada. Parece que todos quieren llegar con sus mejores galas al arranque del Apertura 2025. Los teléfonos no paran de sonar.
Además, los directivos andan de un lado para otro cerrando tratos. Hay sorpresas, hay novelas y, sobre todo, hay mucha tela de dónde cortar. Así que sírvanse algo fresco porque esto se va a poner bueno. Vamos a ver quiénes son los que de verdad están poniendo toda la carne al asador.
La estufa que no se apaga y el arranque del Apertura 2025
Hay que entender el juego fuera de la cancha. El torneo Apertura 2025 arranca oficialmente el 11 de julio. Sin embargo, la verdadera locura de los fichajes no termina ahí. La Federación Mexicana de Fútbol nos ha dado una ventana larguísima. Los clubes pueden seguir comprando y vendiendo jugadores hasta el 14 de septiembre.
¿Qué significa esto? Pues que lo que veamos en las primeras jornadas podría no ser el equipo definitivo. Debido a esto, los técnicos tendrán chance de ver qué les falta y salir de compras a media temporada. Por lo tanto, no se sorprendan si un equipo arranca flojo y de repente, ¡zaz!, se arma hasta los dientes.
De hecho, el esperado duelo entre Chivas y Tigres de la Jornada 1 se movió hasta el 17 de septiembre. Parece que ambos equipos quieren más tiempo para que sus nuevas piezas se acoplen. Este calendario le pone un sabor diferente al inicio del Apertura 2025.
Nombres que retumban y el nuevo rostro de la liga
Ahora sí, vamos a lo que nos emociona. ¡Los bombazos! Y vaya que este mercado ha tenido de todo.
El que se llevó las palmas, sin duda, es Pumas. Traer a Aaron Ramsey desde el fútbol europeo es una declaración de intenciones. Un jugador con su recorrido en el Arsenal y la Juventus le da un brillo distinto a nuestra liga. La afición universitaria debe estar que no cabe de la emoción. Aún así, no son los únicos. Tigres, como ya es su costumbre, soltó la cartera y amarró a Ángel Correa. ¡Un campeón del mundo, nada más y nada menos! Con él en el ataque, los felinos dan miedo, más bien, terror.
Por otro lado, Cruz Azul no se quiere quedar atrás. El rumor de Luka Jovic suena cada vez más fuerte. Imaginen a un delantero con su cartel en La Noria. Sería una locura total. Estos fichajes no solo refuerzan plantillas. Además, le suben el nivel a todo el torneo Apertura 2025.
El baile en los banquillos del Apertura 2025
Si los jugadores se mueven, los directores técnicos no se quedan quietos. Parece que muchos dueños se cansaron de lo mismo y buscan ideas frescas para el Apertura 2025.
Esto provoca una cadena de movimientos muy interesante. Un nuevo entrenador casi siempre significa nuevos jugadores. Es una limpia completa en varios vestidores. La lista de cambios es bastante larga, de hecho.
- Chivas ahora tiene a Gabriel Milito al mando.
- Cruz Azul apostó por la idea de Nicolás Larcamón.
- Atlético San Luis le dio la bienvenida a Guillermo Abascal.
- Mazatlán confía en la experiencia de Robert Dante Siboldi.
- Monterrey sorprendió con Domènec Torrent.
- Necaxa inicia un proyecto con Fernando Gago.
- Pachuca le entregó el timón a Jaime Lozano.
- Santos se la juega con Francisco Rodríguez Vílchez.
- Tijuana trae el carácter de Sebastián Abreu.
Este dominó de estrategas es una de las tramas más atractivas. Sobre todo, veremos qué equipos logran adaptarse más rápido a una filosofía de juego completamente nueva.
Chivas, por ejemplo, parece otro equipo con Milito. Ya ganaron torneos de pretemporada y la gente se ilusiona.
Las piezas que se van y los huecos que dejan
No todo en la vida es llegar, a veces también toca despedirse. Y hay salidas que duelen en el alma de los aficionados.
León, por ejemplo, le dijo adiós a una leyenda. Andrés Guardado colgó los botines y deja un vacío enorme. Su liderazgo y calidad serán difíciles de reemplazar. Otro que se fue y dejó un hueco es Diego Valdés del América. El chileno era el motor ofensivo del campeón. Ahora las Águilas deben encontrar quién mueva los hilos en esa zona del campo.
Allá en el Pedregal, Pumas tiene un problema serio. Su portero titular, Alex Padilla, tuvo que regresar a España. Ahora mismo están en una búsqueda desesperada por un guardián de confianza.
Estas ausencias son tan importantes como los grandes fichajes. Obligan a los equipos a reconfigurar sus esquemas. De todos modos, la directiva del América parece tener un plan. Se movieron rápido para cubrir bajas y rejuvenecer el plantel.
Las historias pendientes que definirán el torneo
Para cerrar, hay que decir que esta película aún no termina. El mercado sigue abierto y hay varias novelas en pleno desarrollo.
Suenan nombres importantes, pero no hay nada concreto. Y no hay que olvidarnos de equipos como Santos. Se dice que han tenido problemas para cerrar refuerzos. Quizás nos den una sorpresa de último minuto. El Apertura 2025 inicia ya, pero su rostro final lo conoceremos hasta septiembre. ¡Prepárense, que esto apenas comienza!